miércoles, 19 de octubre de 2011

La MARCHA YA LLEGO!!!!

Hoy podemos ver en todos los medios,
como la marcha
esta llegando a La Paz.
Vemos lagrimas de la gente, pies ampollados, niños cansados, hombres y mujeres, todos Bolivianos unidos por el mismo ideal, EL TIPNIS SE RESPETA!!!!

lunes, 15 de agosto de 2011

Narco Carretera!

Estimado Lectores,

Hoy trataremos un tema, que creo yo, de preocupación para toda la población de Bolivia y en general para el mundo entero.
Hoy hablaremos de la problemática de la carretera que, de construirse, pasaría por el parque nacional ecológico “Tipnis”.
Antes que nada, el Tipnis,( abreviación para: TERRITORIO INDIGENA Y PARQUE NACIONAL ISIBORO SECURE)

es un parque nacional y también un Territorio Indígena es por esta razón que tiene una doble protección. El parque cuenta con mas de un millón de hectáreas, en las cuales e albergan animales en peligro de extinción.


El problema comenzó, cuando el gobierno actual puso en Plan una carretera Internacional, desde la zona del chapare hasta el Brasil, la misma que atravesaría el “Tipnis”, aquí estamos hablando de una carretera desde Villa Tunari hasta el Beni, la misma que tiene un tramo de mas de 400 Km de largo que atraviesa el Tipnis. Para poder hacer este tramo se tendría que talar y llenar de asfalto 300 Km de arboles!!!!
Estamos consientes que dañar 300 Km de medio ambiente, de una zona con doble protección ambiental, de una reserva indígena, no es lo mas agradable.
Los indígenas han amenazado con marchar, ya que el Gobierno se negó a dar una solución a esta carretera, que como muchos “suponemos” (por no decir que estamos seguros) es una carretera que estará destinada a llevar las cosechas de coca, de un lado a otro en un menor tiempo. Podemos decir que no solo llevaran coca, a mi punto de vista esta se convertirá en una “Narco Carretera”.

¿Es nuestro Gobierno de doble moral?


Supuestamente es un Gobierno Indígena e idolatra a la “Pachamama”, al matar el ecosistema de este Parque Nacional, al afectar a más de 12 mil indígenas, de los cuales muchos serán invadidos por la construcción de esta carretera.
¿Donde se encuentra el gobierno Indígena?

Problemáticas conjuntas a la construcción de la carretera.

Junto a la construcción de esta carretera no solo se talara a muchos proveedores de aire (arboles), también se empezara a colonizar los terrenos aledaños a la carretera. Seamos honestos, cada que se construye una carretera la población se muda a las orillas de la misma, no siendo esta la idea principal, pero es la costumbre boliviana.



Ahora hay bastantes protestas por que esta carretera no se construya. Hoy 15 de agosto de 2011 comenzo una marcha indigena.
Tambien hay varios gurpos del face y eventos. A continuacion pondre algunos links, cabe aclarar que estos no tienen nada que ver con este blog y si quieren que sean retirados favor comunicarse a nuestra persona al correo inerciamental-bolivia@hotmail.com

Saludos!

http://www.facebook.com/event.php?eid=263497976997719

http://www.youtube.com/watch?v=q4i3GFyTeiY

http://www.facebook.com/pages/Defendamos-el-Tipnis-No-a-la-Carretera-Villa-Tunari-San-Ignacio-de-Moxos/147825578565137

http://www.facebook.com/event.php?eid=136977329724984


Gracias y esperamos comentarios!!

martes, 9 de agosto de 2011

¿Qué es la inercia mental?



Pensar nos hace grandes
Hoy en día, estamos hundidos en una inercia mental en Bolivia, cuando hablamos de una inercia mental, hablamos de una incapacidad
para usar el cerebro,
hablamos de solo dejarnos llevar,
no pensar.
Prácticamente se nos hace
imposible el producir un pensamiento propio.

Resistirnos a pensar nos lleva a impedir el desarrollo, del Estado, de nosotros mismos.




Una inercia mental puede ser conducida por una manipulación de una tercera persona o de una entidad,
tratando de manipular y moldear la cultura, costumbres y maneras, para que de esta manera, rijan ciertas reglas, reglas impuestas a la fuerza.
¿Quien no recuerda ese episodio?
Cuando ya no saben que más hacer para controlar a la población, buscan echar la culpa a un tercero. -Por culpa de las telenovelas, hombre y mujeres nos ponemos cuernos. Yo llegué a esa conlusión, son temas estructurales que nunca hemos debatido.-
De ahora en adelante queda tan solo no dejar que se piense por uno, tratar de comprender un poco más la situación, analizar las opciones y condiciones y llegar a una conclusión.






Pero no solo se puede hablar de una tercera persona al ahora de influir en nuestros pensamientos y en nuestra forma de actuar, el culpable número uno, somos nosotros.

Cada uno de nosotros se deja llevar inerte-mente por nuestra cultura. Cuántas veces hemos escuchado,
 -¡Exacto, a la hora Boliviana!-
 -¡Déjalo! Otra persona lo va a hacer.-
 -¡No importa! Nadie está viendo.- 

Se han puesto a pensar cuan
a menudo usamos esas frases, mucho. 
Es totalmente común el usar esas frases,
ya que se han hecho costumbre, 
ya no se piensa siquiera en llegar a la hora pactada, 
si no automáticamente uno llega 1 o hasta 2 horas tardes.






 Esto es una inercia Mental.

Es muy fácil decir,- Pero así a fue siempre, es la cultura Boliviana.-
Es hora de cambiar la mentalidad que se tiene, ver el mundo con otros ojos. 
Es hora de pensar, pensar por uno mismo.

Piensa!



T.o.P
Seguir a InerciaMental en Twitter